Paseante en el viaje, viajero en el paseo.
Con ojos abiertos se emprende el camino y los pasos se calzan con el fino velo de la ensoñación.
Tu mirada particular como compañia: amplía esta senda con tus comentarios.
Por desgracia y para verguenza de este país los olivos pueden ser cualquier otro árbol. ¿Quién le iba a decir a Lorca cuando escribió esos versos...? (se ponen los pelos de punta y se anuda la garganta).
Por lo demás, la Historia de Córdoba es un buen ejemplo de la Historia de España, desde el principio, desde el primer estrato, lo que ocurre es que en esta ciudad es más palpable o evidente, te topas a cada paso con las diferentes capas de esa Historia.
UNA COMPOSICION MUY SIGNIFICATIVA DE LA HISTORIA CORDOBESA CON UN TOQUE MUY ESPECIAL. EN DOS PALABRAS IM-PRESIONANTE,ENHORABUENA MARES.
ResponderEliminarLA HISTORIA CORDOBESA ACABA EN EL ESTRATO DE LOS OLIVOS VERDES PARA CONVERTIRSE EN HISTORIA DE ESPAÑA.
ResponderEliminarPor desgracia y para verguenza de este país los olivos pueden ser cualquier otro árbol. ¿Quién le iba a decir a Lorca cuando escribió esos versos...? (se ponen los pelos de punta y se anuda la garganta).
ResponderEliminarPor lo demás, la Historia de Córdoba es un buen ejemplo de la Historia de España, desde el principio, desde el primer estrato, lo que ocurre es que en esta ciudad es más palpable o evidente, te topas a cada paso con las diferentes capas de esa Historia.
Muy significativo e ilustrativo, pero a la vez impresionante y creativo.
ResponderEliminarGracias. Lo que sé es que he disfrutado haciéndolo.
ResponderEliminar